000 01772na a2200229 4500
003 PC3731
005 20180417114629.0
008 130622s2000
010 _a11321
040 _cH12O
100 _aBorges Sá, Márcio
_91540
_eMedicina Interna
245 0 0 _aPresentaciones clínicas de la aspergilosis nosocomial
_h[artículo]
260 _c2000
_bRevista Iberoamericana de Micología,
300 _a17(3):S85-S89
337 _aJOUR
500 _aFormato Vancouver: Borges Sá M, Liebana-Fiederling A. Presentaciones clínicas de la aspergilosis nosocomial. Rev Iberoam Micol. 2000;17(3):S85-9.
501 _aContiene 14 referencias
520 _aAspergillus es un hongo muy frecuente en nuestro ambiente, incluyendo los hospitales, donde es el segundo hongo, después de Candida spp., en colonizaciones e infecciones. Las infecciones nosocomiales por Aspergillus han aumentado como consecuencia del aumento en pacientes inmunocomprometidos. Diferentes especies del género Aspergillus pueden causar infecciones nosocomiales, siendo las manifestaciones clínicas pulmonares las más frecuentes. También pueden causar infecciones primarias o secundarias extrapulmonares que afectan al cerebro, corazón, riñón, ojos y otros órganos. La mortalidad asociada a la infección invasiva es muy alta, siendo la sospecha clínico-radiológica y, principalmente, la instauración rápida del tratamiento con dosis altas de anfotericina B (convencional o en sus nuevas formulaciones), en asociación con cirugía en muchas ocasiones, los factores más importantes para disminuir la mortalidad de la aspergilosis invasiva.
710 _96
_aServicio de Medicina Interna
856 _uhttp://pc-h12o-es.m-hdoct.a17.csinet.es/pdf/pc3731.pdf
_ySolicitar documento
942 _2ddc
_cART
_n0
999 _c3731
_d3731